
El conflicto de Cachemira: ¿una escalada entre Pakistán y la India?
Compartir
El conflicto entre India y Pakistán es uno de los problemas geopolíticos más complejos y de mayor duración del mundo. Alcanzó un nuevo pico en mayo de 2025, cuando los conflictos militares llevaron a ambas potencias nucleares al borde de una guerra abierta. Un alto el fuego negociado por Estados Unidos generó una calma temporal, pero persisten tensiones subyacentes.
Escalada actual en mayo de 2025
A principios de mayo de 2025, estallaron intensos combates a lo largo de la frontera entre India y Pakistán, particularmente en la disputada región de Cachemira. El detonante fue un ataque contra turistas indios en Cachemira en el que murieron 26 personas. India culpó a las milicias apoyadas por Pakistán y respondió con ataques aéreos en territorio paquistaní. Pakistán, a su vez, afirmó haber derribado aviones de combate indios. Ambas partes informaron de éxitos militares y se acusaron mutuamente de escalada.
El 11 de mayo entró en vigor un alto el fuego negociado por Estados Unidos. Aunque inicialmente se mantuvo, la noche siguiente estallaron nuevos combates a lo largo de la llamada Línea de Control (LdC), lo que puso de relieve la fragilidad del acuerdo de paz.
Raíces históricas del conflicto
Las tensiones entre India y Pakistán se remontan a la partición de la India británica en 1947. En ese momento, Pakistán fue creado como un estado para musulmanes, mientras que India fue concebida como un estado secular. Sin embargo, el estado principesco predominantemente musulmán de Jammu y Cachemira decidió unirse a la India, lo que Pakistán no aceptó. Esto condujo a la Primera Guerra Indo-Paquistaní (1947-1949), que terminó con una partición de facto de Cachemira.
En las décadas siguientes se produjeron otras guerras (1965, 1971) y conflictos militares, incluido el conflicto de Siachen a partir de 1984. Un intento diplomático importante para resolver el conflicto fue el Acuerdo de Shimla de 1972, en el que ambos países acordaron resolver sus diferencias de forma pacífica y bilateral.
Cachemira: la eterna manzana de la discordia
Cachemira sigue siendo el punto central de discordia entre India y Pakistán. Ambos países reclaman toda la región, pero cada uno controla sólo partes de ella. La región está altamente militarizada y ha sido escenario de numerosos conflictos militares y terroristas en el pasado. La población sufre las tensiones actuales y muchos residentes exigen tener voz y voto en el futuro de la región.
perspectiva
El reciente alto el fuego ofrece un breve respiro, pero sin una solución duradera al conflicto de Cachemira, persiste el riesgo de una mayor escalada. Los intentos de mediación internacional, como los de Estados Unidos, son recibidos con escepticismo, particularmente en la India, ya que el país considera el conflicto como un asunto interno. Mientras no se llegue a un acuerdo sobre el estatus de Cachemira, la región seguirá siendo un posible foco de tensión con implicaciones globales.