Die Verbotene Stadt in Beijing: Chinas majestätisches Herz der Geschichte

La Ciudad Prohibida de Pekín: el majestuoso corazón de la historia de China

Ubicada en el vibrante corazón de Pekín, rodeada de modernos rascacielos y la vibrante vida cotidiana de la capital china, se encuentra un lugar que ha sido el centro del poder político y el esplendor cultural durante más de cinco siglos: la Ciudad Prohibida. Este mundialmente famoso Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un símbolo viviente de la era imperial china y su profunda riqueza cultural.

¿Qué es la Ciudad Prohibida?

La Ciudad Prohibida, en chino "紫禁城" (Zǐjìnchéng), es un extenso complejo palaciego imperial construido durante la dinastía Ming y que sirvió como residencia política y ceremonial de los emperadores chinos desde 1420 hasta el final de la dinastía Qing en 1912. Más de 980 edificios cubren una superficie de aproximadamente 720.000 metros cuadrados. El nombre "Ciudad Prohibida" se debe a que durante siglos los ciudadanos comunes tuvieron estrictamente prohibida su entrada; solo los miembros de la casa imperial y funcionarios selectos podían acceder a sus instalaciones.

Antecedentes históricos

La Ciudad Prohibida se construyó durante el reinado del emperador Yongle de la dinastía Ming, quien estableció Pekín como la nueva capital. La construcción comenzó en 1406 y se completó en tan solo 14 años, una hazaña asombrosa dada la escala y la maestría del proyecto. Los mejores artesanos y artistas del país se movilizaron para construir el palacio, que sirvió no solo como sede del gobierno, sino también como expresión del poder imperial y el orden celestial.

A lo largo de casi 500 años, 24 emperadores residieron en la Ciudad Prohibida: 14 de la dinastía Ming y 10 de la dinastía Qing.

Arquitectura y simbolismo

La Ciudad Prohibida es un ejemplo perfecto de la arquitectura palaciega tradicional china. Cada detalle, desde la orientación de los edificios hasta la elección de colores, está cargado de simbolismo.

  • Orientación norte-sur : El complejo está diseñado estrictamente a lo largo de un eje norte-sur, lo que tiene un significado cosmológico y ritual.

  • Colores : El amarillo, el color del emperador, predomina en los tejados. El rojo simboliza la buena suerte y se usa mucho en las paredes.

  • Yin y Yang : La disposición de las habitaciones sigue el principio de armonía entre fuerzas opuestas, por ejemplo, patios abiertos (Yang) y salas cerradas (Yin).

  • Simbolismo numérico : El número nueve (simboliza el poder) se encuentra a menudo en el diseño, por ejemplo en las 9.999,5 habitaciones (según la leyenda, solo el Palacio Celestial debería tener 10.000 habitaciones).

Los edificios más importantes

1. Puerta de la Pureza Celestial (Qianqingmen)

Esta es la puerta principal del complejo interior del palacio, donde se desarrollaba la vida de la familia imperial.

2. Salón de la Armonía Suprema (Taihedian)

El edificio más grande del complejo, fue sede de coronaciones, ascensos y grandes ceremonias. El salón se asienta sobre una terraza de mármol de tres niveles y está decorado con elaboradas tallas de dragones.

3. Salón de la Armonía Media y Preservación de la Armonía

Estos dos salones sirvieron como lugares de preparación y recepciones más pequeñas.

4. Jardines Imperiales

En el extremo norte del complejo hay un hermoso jardín con pabellones, árboles centenarios y esculturas: un oasis de paz al final de la residencia.

La Ciudad Prohibida hoy

Hoy en día, la Ciudad Prohibida está abierta al público bajo el nombre de "Museo del Palacio" (故宫博物院) y es uno de los museos más visitados del mundo. Alberga una colección de más de 1,8 millones de obras de arte, entre ellas porcelana, pintura, caligrafía y tesoros imperiales. Muchos visitantes quedan abrumados por su enorme tamaño, el esplendor de sus salas y el silencio eterno que se cierne sobre sus históricos terrenos.

Consejos para visitantes

  • Mejor época para visitar : primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y un clima despejado.

  • Entrada : La entrada es limitada; se recomienda reservar entradas online con antelación.

  • Visitas guiadas : Las audioguías en varios idiomas o las visitas guiadas ofrecen una visión más profunda de la historia.

  • Duración : Planifique al menos 3-4 horas, idealmente medio día.

Conclusión

La Ciudad Prohibida no solo es un testimonio impactante de la historia china, sino también un lugar donde el pasado y el presente se fusionan de una manera única. Quienes pasean por el patio, contemplan los diseños de dragones en los tejados o sienten el silencio en las cámaras interiores comprenden algo del alma de China: compleja, imponente, magnífica.

Visitarlo es más que una simple visita turística: es un viaje a las profundidades de una civilización milenaria.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.